Entrega gratuita a partir de 50€

Gasta €50,00 para obtener envío gratuito

Países donde el cannabis es legal en 2025: una guía global

¿Dónde se puede fumar un porro tranquilamente, sin arriesgarse a ir a la cárcel? Durante los últimos diez años, el panorama del cannabis se ha rediseñado rápidamente. Entre regulaciones recreativas, cannabis medicinal, tolerancia, clubes privados y prohibiciones totales, analizamos, región por región, la legalidad del cannabis en el mundo en 2025 .


Algunas definiciones:

Antes de explorar el mundo del cannabis, aclaremos algunos términos que suelen confundirse:

  • Legalizar : Consiste en autorizar oficialmente la producción, venta, posesión y consumo dentro de un marco regulado (como el alcohol o el tabaco). Ejemplo: Canadá, Uruguay.
  • Autorizado para uso médico : disponible solo con receta médica para ciertas afecciones. A veces muy limitado (p. ej., Francia), a veces muy desarrollado (p. ej., Israel, Alemania).
  • Despenalizar : No es legal, pero ya no se considera delito. Se arriesga a una multa, pero no a la cárcel. Ejemplos: Portugal, Italia.
  • Tolerar : La ley lo prohíbe, pero las autoridades hacen la vista gorda o no aplican las sanciones. Ejemplo: España (clubes), Países Bajos (cafeterías).

Continente Legalizado Despenalizado Tolerado Prohibido Sólo para uso médico
Europa Alemania, Malta, Luxemburgo Portugal, Italia España (clubes), Países Bajos (cafeterías) Francia República Checa (pendiente de 2026)
América del norte Canadá, Estados Unidos (Estados) México
América Latina Uruguay Colombia, Argentina, Chile
Asia Georgia Tailandia (desde 2025), Japón, China, Singapur, Indonesia Israel, Líbano, Pakistán
África Sudáfrica (uso privado permitido) Marruecos, Lesoto, Zimbabue, Ghana, Malawi
Oceanía Australia (ACT), Guam, Islas Marianas Nueva Zelanda

Europa: Clubes, despenalización y cambio histórico en Alemania

Europa avanza lentamente hacia una regulación más liberal, pero cada país tiene su propia dinámica.

En 2024 , Alemania alcanzó un hito histórico al legalizar el uso recreativo del cannabis. Los adultos pueden poseer hasta 25 gramos en público y cultivar tres plantas en casa . Todo esto está supervisado por una red de Clubes Sociales de Cannabis , autorizada desde abril de 2024 y actualmente en desarrollo.

Otros países pequeños han seguido este movimiento . Malta , en 2021, fue la primera en liderar el camino: posesión de 7 gramos, cultivo de 4 plantas y acceso a través de asociaciones de consumidores.

🥦 Luxemburgo se unió en 2023, con una autorización más restringida (solo 3g y cultivo nacional).

En España , existen numerosos clubes de cannabis (más de 500), especialmente en Cataluña. El consumo recreativo se tolera en privado, pero la venta sigue prohibida, lo que mantiene la inseguridad jurídica.

🥦 La República Checa votó recientemente para legalizar el uso recreativo a partir del 1 de enero de 2026. La ley permitirá 25 g de posesión y 3 plantas, con un umbral de tolerancia (hasta 100 g o 5 plantas = delito).

🥦 Junto a estos países pioneros, otros como Portugal e Italia hace tiempo que despenalizaron la posesión de pequeñas cantidades, adoptando un enfoque de salud pública.

🥦 Los Países Bajos , a menudo citados como ejemplo, permiten la compra en coffee shops (hasta 5g), pero el suministro sigue siendo ilegal.

Finalmente, la mayoría de los países europeos autorizan el cannabis medicinal con receta médica: 21 de los 27 países de la UE están afectados. Francia , muy rezagada, continúa su experimento hasta 2026.

👉Para más información: ¿Francia legalizará el cannabis?

💚 Sí, el THC puede ser legal en Francia…

Descubra nuestra selección de productos THC 100% legales en Francia , conformes con la legislación europea, para disfrutar de los efectos del cannabis sin sobrepasar el límite .

🥦 Ver productos legales con THC

América del Norte: la locomotora del mundo

América del Norte sigue siendo el continente más avanzado.

🥦 Canadá cuenta con un mercado regulado en todo el país desde 2018. Hoy en día, más del 70% de las compras de cannabis se realizan de manera legal , generando más de CA$15 mil millones en ingresos fiscales en cuatro años.

En Estados Unidos , más de 20 estados han legalizado el cannabis recreativo , pero la ley federal sigue siendo prohibicionista. El mercado estadounidense alcanzó los 26 000 millones de dólares en 2022 y podría ascender a 45 000 millones para 2027. Los beneficios fiscales son considerables: 3700 millones de dólares solo en 2021.

🥦 México ha despenalizado el consumo privado desde 2021, pero la legalización total sigue pendiente debido a los debates parlamentarios.


América Latina: pragmatismo y apertura

Uruguay lideró el camino en 2013, con un sistema único de venta en farmacias o a través de clubes. Los usuarios deben inscribirse en un registro nacional. El modelo es estable, aunque persiste el mercado negro para sortear ciertas restricciones.

🥦 En otros países como Colombia , Argentina o Chile , el consumo personal está despenalizado y el uso medicinal del cannabis está cada vez más reconocido.


Gomitas mágicas de cáñamo con THC

🍭¿Quieres un viaje legal y dulce?

Nuestras gomitas mágicas de THC combinan un dulce sabor afrutado con un efecto... 100 % legal en Francia. ¡Imprescindible para los astronautas!

🪐 Descubre las gomitas con THC

Asia: La esperanza destrozada de Tailandia

Tailandia fue noticia en 2022 al convertirse en el primer país asiático en despenalizar el cannabis. Se han abierto más de 12.000 dispensarios, a menudo con escasa supervisión.

Pero en junio de 2025, el gobierno firmó una orden que pone fin al uso recreativo . Su uso ahora está restringido a pacientes con receta médica. La venta de productos que contienen THC está prohibida fuera del uso médico, y las empresas tienen hasta finales de 2025 para cumplirla. Este cambio radical, motivado por cuestiones sanitarias y políticas, ha generado incomprensión entre los actores de la industria.

En otras partes de Asia, la represión está a la orden del día: Japón , China , Singapur e Indonesia aplican fuertes sanciones. Solo unos pocos países, como Líbano , Pakistán e Israel, reconocen el uso médico. Georgia , por su parte, ha autorizado el consumo privado desde 2018.


África: La cultura antes del consumo

Sudáfrica legalizó su uso y cultivo privado en 2018, pero su venta sigue prohibida. Marruecos , el segundo mayor productor mundial, legalizó el cannabis medicinal e industrial en 2021, en particular para la exportación.

Lesoto y Zimbabue fueron de los primeros países en emitir licencias de cultivo medicinal. Ghana y Malawi siguieron su ejemplo. Allí, el cannabis se considera más una oportunidad económica que un problema social.


Oceanía: cautela y experimentación

En Australia , solo el Territorio de la Capital (ACT) ha legalizado la posesión (50 g) y el cultivo (2 plantas). El cannabis medicinal es legal a nivel nacional desde 2016.

Nueva Zelanda , por otro lado, rechazó por un estrecho margen la legalización recreativa en un referéndum de 2020 (50,7% en contra). Sin embargo, el programa médico sigue en funcionamiento .

🥦 Los territorios estadounidenses del Pacífico , como Guam y las Islas Marianas, han legalizado el uso recreativo.


📊 Cifras clave: consumo y mercado legal del cannabis

  • Consumo mundial : 219 millones de consumidores (4% de la población mundial).
  • América del Norte : el 17,4% de los adultos consume cannabis.
  • Europa : 22 millones de usuarios anuales, incluido el 10% de los adultos en Francia.
  • Francia : El 47% de los adultos ya han probado el cannabis.
  • Mercado negro de la UE : 9.000 millones de euros de gasto al año.
  • Canadá : El 70% de las compras son legales; se recaudan 15.000 millones de dólares canadienses en impuestos. ( fuente )
  • EE.UU .: 3.700 millones de dólares en impuestos en 2021; 15.000 millones entre 2014 y 2022.
  • Mercado global : 32 mil millones de dólares en 2022; pronóstico: 59,6 mil millones de dólares en 2027. ( fuente )
  • Ventas en EE. UU .: 26 mil millones de dólares en 2022, potencialmente 45 mil millones de dólares en 2027.
  • Delitos : caída del 50% en arrestos (Colorado), miles de antecedentes penales borrados (Canadá), reducción del mercado negro (Uruguay).

En conclusión: un mundo en transición

El cannabis se está convirtiendo poco a poco en un asunto de salud pública, libertad individual y oportunidades económicas. Si bien algunas regiones aún se resisten, la mayor parte del mundo está explorando, probando y legislando. Los modelos varían, pero la tendencia es global: el cannabis está emergiendo de la sombra .

🔹 ¿Siguiente paso? El desarrollo de modelos híbridos (clubes, monopolios estatales, mercados regulados) y una reflexión más profunda sobre los efectos sociales de la legalización.

¡La "fiebre verde" apenas comienza!

Compartir:

Cuadrícula de productos de formas mixtas

Powered by Omni Themes